Sobre nosotros

Misión

AsovenCT es una organización cívico-cultural sin fines de lucro, legalmente establecida en el Estado de Connecticut, y su misión es unir a los venezolanos a través de la realización de actividades sociales, cívicas, deportivas y culturales, sin discriminación de género, edad, religión, afiliación política o cualquier otro criterio discriminatorio.

Visión

Convertirnos en una organización autosustentable con sedes propias, que sirvan como centros de encuentro y desarrollo para los venezolanos en Connecticut. Queremos ser el pilar que apoye a nuestra comunidad en su proceso de adaptación, crecimiento y éxito en los Estados Unidos, preservando nuestras tradiciones mientras construimos un futuro juntos.

Valores

Unidad

Solidaridad

Servicio Comunitario

Tradición

Buen Humor

Breve Reseña Histórica

A raíz del descomunal desastre natural ocurrido en el Departamento Vargas en diciembre de 1999, los venezolanos residentes en Connecticut salimos espontaneamente a unir nuestros esfuerzos para socorrer a los afectados por tan terrible tragedia. Simultaneamente se formaron dos frentes de trabajo, uno desde la ciudad de Bridgeport hacia el norte del estado de Connecticut, y otro desde la ciudad de Norwalk hacia el sur.

En la ciudad de Bridgeport el líder natural fue el Sr. Clodomiro Falcón, conocido empresario residente en los Estados Unidos desde 1986. En la ciudad de Norwalk el líder fue el Sr. José Vicente Díaz, también persona muy conocida y líder deportivo residente en Norwalk desde 1983. A través de un gran esfuerzo, en el cual la comunidad venezolana y toda la comunidad en general respondieron de una manera solidaria, se recolectó una gran cantidad de suministros de emergencia y se enviaron varios contenedores a Venezuela a través del consulado venezolano. También se recolectó dinero en efectivo a través de radiomaratones en las ciudades de Bridgeport y Nueva York, lo cual se canalizó a través de la Cruz Roja Americana.

Durante esas semanas de intenso trabajo salieron venezolanos de todas partes de Connecticut, y se establecieron nuevos lazos de amistad que perduran hasta hoy. Una vez superada la crisis seguimos en contacto, y el sentimiento general fue que teníamos que unirnos y organizarnos para ayudar cuando hayan tragedias como estas, y no solo en Venezuela sino en cualquier parte del mundo.

La idea de organizarnos fue tomando forma en conversaciones informales hasta que un grupo de cinco venezolanos, liderizados por Clodomiro Falcón, se reunieron por primera vez el 31 de marzo del año 2000, en la casa del Sr. Ganimedes Barrera, localizada en el 26 Anderson Street en la ciudad de Stamford, Connecticut. Estas personas fueron: Clodomiro Falcón, Rafael Ocariz, Ender Alban, Ganimedes Barrera y Marcelo Molina Mathew. En esa ocasión se creó un comité “Ad Hoc” y se formó la Asociación Venezolana de Connecticut, AsovenCT por sus siglas. Dicho comité quedó conformado de la siguiente manera:

  • Clodomiro Falcón, Presidente
  • Rafael Ocariz, Vice-Presidente
  • Ender Alban, Secretario
  • Ganimedes Barrera, Tesorero
  • Marcelo Molina Mathew, Sargento de Armas

En esta reunión se redactó un anteproyecto, y se decidió trabajar informalmente, es decir, sin registrar la organización en la Secretaría del Estado de Connecticut, fijando esa meta para el año 2005. Esa meta se cumplió finalmente el 29 de Agosto del año 2008, después de que se integraron los liderazgos de Bridgeport y Norwalk, y luego de tener una trayectoria de hechos concretos que repaldaran la seriedad y alcance de la asociación.

La primera junta directiva de la asociación quedó conformada de la siguiente manera:

  • Clodomiro Falcón, Presidente
  • Fabian Durango, Primer Vice-Presidente
  • Jose Vicente Díaz, Segundo Vice-Presidente
  • Ana Carola Escorcha, Secretaria
  • María Caguao, Tesorera
  • Ganimedes Barrera, Sargento de Armas
  • Juan Oviedo, Vocal
  • José Graterol, Vocal
  • Gladys M. Caguao, Vocal

Cabe destacar que desde antes del año 1999, el grupo de Bridgeport estaba bastante organizado y activo en al ámbito cultural, y el grupo de Norwalk a nivel deportivo. No obstante, ambos grupos trabajaban de manera independiente. Después de la trajedia de Vargas se establecieron nuevos lazos de amistad, y desde entonces comenzó el proceso de integración de ambos grupos, a través de las diferentes actividades que se han venido realizando desde el año 2000. Esto dió como resultado lo que es hoy la Asociación Venezolana de Connecticut – AsovenCT, una organización consolidada llamada a jugar un papel preponderante al contribuir con el desarrollo y la unión de la comunidad venezolana en el gran estado de Connecticut.